28 de Febrero de 1827: “Combate de la Batería”  Los Primeros héroes caídos en defensa de la Soberanía Patagónica

La guerra Argentino-brasileña fue el último acto de un antiguo conflicto entre España y Portugal que…

25 de febrero de 1778: Tras el nacimiento de José de San Martín se dispone su nombre en zona geográfica de la Isla Soledad.

 Nacía José de San Martín en Yapeyú (Corrientes),  Padre de la Patria y Libertador de América.…

Ley Nº 5433

https://web.legisrn.gov.ar/legislativa/legislacion/documento?id=10229

Cancionero UNLA

Musicos : Horacio Fontova: Voz Emilio del Guercio: Voz Guillermo Rubino: Violín Paula Pomeraniec: Violoncello Laura Molina: Trombón Edu Zvetelman: Piano, Samplers…

23 de Febrero 2013: Apoyo a la Argentina de los Jefes de estado de África y América del Sur

Jefes de estado de  África y América del Sur, reunidos en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial,…

22 de Febrero de 1904: Día de la Antártida Argentina

“La República Argentina declara que conforme al artículo IV, inciso 1, párrafo a, del tratado ninguna…

Sección histórica

http://www.aposmalvinas.com.ar/hist004.htm

Fotografías vinculadas con las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur

http://www.aposmalvinas.com.ar/fotos.htm

18 de Febrero de 1767: Envío de presos de Buenos Aires a Malvinas como trabajadores rurales.

En carta dirigida por el Gobernador de Buenos Aires Francisco de Bucarelli y Ursúa a Felipe…

17 de Febrero de 1933: Proclamación de ciudadanía.  “Los nacidos en las Islas Malvinas son Argentinos” 

El subsecretario de Relaciones Exteriores y Culto, Carlos Alcorta, dirigió una circular a todas las misiones…