En el marco de la militarización de las Islas Malvinas por parte de Reino Unido, tropas Gurkhas realizaron ejercicios con fuego real y despliegue de drones


24/04/2025 – https://www.escenariomundial.com/

En un nuevo gesto de consolidación militar británica en el Atlántico Sur, la Sección 2 del Regimiento Real de Fusileros Gurkhas, llevó a cabo una serie de ejercicios militares avanzados en las Islas Malvinas bajo el nombre de Cabo Kukri III. Las maniobras incluyeron fuego de fogueo, simulacros de combate nocturno y diurno, operaciones conjuntas con la Real Fuerza Aérea (RAF) y el despliegue táctico de drones, marcando una nueva fase en el adiestramiento de las fuerzas británicas en territorio ocupado.

Estas operaciones se enmarcan dentro de una política sostenida por el Reino Unido desde 1982, con el objetivo de mantener una presencia militar robusta en el archipiélago, cuya soberanía es reclamada históricamente por la República Argentina. La base aérea de Monte Agradable (Mount Pleasant) sigue siendo el centro neurálgico de estas actividades, albergando recursos estratégicos como aviones Eurofighter Typhoon, sistemas de defensa aérea y efectivos rotativos de élite.

Fotografía por Flt Lt Youngs y Cpl Roberts

Un escenario de entrenamiento con doble propósito

El ejercicio “Cabo Kukri III”, que se desarrolló a lo largo de una semana, no se limitó a prácticas convencionales. Incluyó tareas complejas como la ocupación de posiciones en áreas de difícil acceso, particularmente en sectores como Mount Harriet, y la integración con plataformas aéreas para simulacros de asistencia y defensa coordinada, además del despliegue de drones.

Asociación de la Brigada Gurkha

Estas prácticas fueron acompañadas por un ejercicio de reabastecimiento aéreo inédito: el lanzamiento de más de 21 toneladas de suministros desde un avión A400M Atlas en las cercanías de Pradera del Ganso, considerado el mayor despliegue logístico de este tipo en la historia reciente británica en Malvinas. Esta maniobra, lejos de responder a necesidades humanitarias como se insinúa desde voceros británicos, refuerza una política de ocupación con alta capacidad de proyección táctica en escenarios remotos.