Por www.escenariomundial.com – 07/10/2025

El Reino Unido aprobó un proyecto de 111 lotes en Sapper Hill como parte de su política de expansión urbana en las Malvinas. El anuncio llega tras los reclamos de Milei en la ONU y en medio de nuevos ejercicios militares británicos en el Atlántico Sur.
El gobierno isleño anunció la aprobación de un nuevo desarrollo urbano de 111 lotes en la zona de Sapper Hill, en las Islas Malvinas, presentado como una respuesta al déficit habitacional en Puerto Argentino. Sin embargo, detrás de la fachada de crecimiento urbano, el proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago. Desde la infraestructura civil hasta el despliegue militar, Londres avanza en una estrategia de control integral sobre el territorio en disputa.

“Casa de Gobierno de Malvinas”.
El plan aprobado por la Comisión de Planificación Urbana incluye calles ensanchadas, doble acceso y espacio para más de dos vehículos por lote. Aunque las autoridades locales lo promueven como “expansión planificada”, el desarrollo se inscribe en una lógica más amplia: la normalización institucional y demográfica de la presencia británica, que avanza bajo el discurso de la “autonomía” isleña.
Contexto de reclamos
Este movimiento ocurre semanas después de que el presidente Javier Milei denunciara ante la ONU la militarización británica en el Atlántico Sur y reafirmara la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Su mensaje —que apeló al cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas y al diálogo bilateral— fue respondido con el rechazo inmediato del gobierno isleño, que insistió en su supuesto derecho a la autodeterminación, línea sostenida por el Reino Unido desde hace décadas.

El presidente de Argentina, Javier Milei, ante la Asamblea General de la ONU
En paralelo, las Fuerzas Armadas británicas realizaron ejercicios militares con fuego real y lanzamiento de paracaidistas en el territorio ocupado, sumando un nuevo antecedente a la militarización permanente del archipiélago. A la presencia de cazas Eurofighter Typhoon y la base de Mount Pleasant, se agregan ahora maniobras conjuntas con socios de la OTAN, reforzando un enclave estratégico en el Atlántico Sur con capacidad de proyección hacia la Antártida.