A 43 años de la Gesta de Malvinas de 1982 y a 192 años de la usurpación  británica de 1833 en nuestras Islas Malvinas, los Veteranos de Guerra recordamos  y honramos permanente a nuestros camaradas que dieron la vida por la Patria en  la Gesta de 1982. Ellos entregaron todo.

2 de abril de 1982 – 2025 

También un reconocimiento y recuerdo profundo a los familiares de los caídos en  combate, ellos entregaron a su ser querido a la Patria, y con honor, fortaleza y  mucho dolor han llevado con hidalguía todos estos años. Nuestro amor eterno  para ellos. 

El 3 de enero de 1833 el imperio británico invadió nuestro territorio, expulsando a  todos los habitantes argentinos que allí habitaban, comenzando un enclave  colonial en nuestro territorio que aún se mantiene en estos días.  

Desde hace décadas los ingleses nos siguen robando miles de millones de  dólares anualmente de nuestros recursos naturales, recursos de todo el pueblo  argentino. 

La recuperación de nuestras Islas en 1982 es un hito histórico que debe seguir generando debate y reflexión permanente en la sociedad argentina, pero también  lo que sucedió en estos 43 años posteriores. 

Las equívocas decisiones y vaivenes diplomáticos tomados por los gobiernos  nacionales en estos 42 años de democracia, nos llevaron a una lamentable  conclusión: Seguimos padeciendo la falta de compromiso y patriotismo de  nuestros representantes políticos para defender los derechos soberanos en el 

Atlántico Sur. 

Este proceso de “desmalvinización”, una estrategia británica, sigue más activo que  nunca, promoviendo acciones y nefastos acuerdos; todos con beneficio exclusivo para el enemigo de la Patria, que mantiene desde 1833 este enclave colonial en  nuestro territorio. Usurpando y devastando nuestros Recursos Naturales y  militarizando la zona con una base de la OTAN. 

Es cierto que en gobiernos anteriores algunos fueron más enfáticos a la hora de reclamar nuestros derechos e intereses soberanos, pero nunca desde una postura  digna, ni con la decisión y la profundidad necesaria como Nación Soberana.  

Otros por lo contrario sistemáticamente mantuvieron la posición con mayor beneficio hacia el histórico enemigo de la Patria.

LAS MALVINAS SON ARGENTINAS 

Prueba de ello son los nefastos acuerdos de Madrid I y II de 1989/1990 y  la Ley 24.184 de 1992 de protección de los intereses económicos y financieros del  Reino Unido, del ex presidente Carlos Menem junto a Domingo Cavallo, o el  Acuerdo Foradori-Duncan en 2016 del ex presidente Mauricio Macri. Como así  también el último acuerdo de Mondino-Lammy en 2024 del actual presidente  Javier Milei.  

Distintos tintes políticos dieron como resultado efectos adversos para nuestro  pueblo que marcan una clara falta de compromiso para cambiar esta realidad. 

Ante ello hace tiempo que desde nuestras organizaciones de Veteranos de Guerra  venimos construyendo un diálogo con el marco político y la sociedad en su  conjunto, concretando una realidad distinta en nuestra provincia.  

Posicionando a la provincia de Río Negro como pionera y de avanzada tanto en el  tratamiento de la Causa como en la Cuestión Malvinas como una política de  estado. 

Se ha logrado sancionar varias leyes y acciones que nos posicionan como ejemplo  en la temática. Con el acompañamiento pleno del gobierno provincial, junto a todo  el marco político y de algunos ediles municipales y referentes institucionales, para  la contención del Veterano de Guerra y su familia y en poner a la Cuestión  Malvinas en agenda provincial. 

Leyes como la 5433 que dictamina el tratamiento de la Cuestión Malvinas en la  currícula educativa rionegrina, como eje transversal en todas las áreas y todos los  niveles educativos, que nos posibilita trabajar junto al Ministerio de Educación y  DDHH e Institutos de Formación Docente Continua de la provincia. 

Esto nos permite salir del paradigma Malvinas-Guerra-Dictadura, y profundizar en  los 500 años de historia que tiene la Cuestión Malvinas hasta la actualidad. 

Otro ejemplo claro de la política de estado del gobierno rionegrino, es la  construcción del Museo Memorial Malvinas en Bariloche, una obra emblemática y moderna que seguramente se convertirá en un hito urbano. Un Museo  interactivo, con muchas actividades para compartir con nuestra comunidad y los  turistas que nos visiten. 

Una obra única, por su diseño y su lugar de emplazamiento, contará con el  Memorial Héroes de Malvinas en honor y recuerdo a los héroes que dieron su  vida por la defensa de la Soberanía Nacional, y el Museo Malvinas Antártida y  Atlántico Sur, donde trabajaremos el eje fundamental, “la educación”, nuestra  herramienta indispensable para difundir la temática de la Causa Malvinas. 

“Porque como sostenemos recuperaremos Malvinas desde las aulas”.

Los Veteranos de Malvinas recibimos a diario el afecto de la sociedad, y una forma  de devolver ese cariño, es estar atentos a las necesidades y situaciones de  emergencia. Por ello hace 25 años venimos realizando Campañas Solidarias,  siendo las últimas realizadas la ayuda a la comunidad de El Bolsón y también en  el desastre climático en Bahía Blanca. Siempre vamos a estar presentes para dar  una mano. 

Nos queda como tarea, a nosotros los Veteranos, al Pueblo y a la clase política,  dinamizar nuestras ideas y convertirlas en acciones para cumplir lo estipulado por  la Constitucional Nacional, en su Disposición Transitoria Primera: La Nación  Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas  Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e  insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.  Siendo un objetivo común del pueblo argentino. 

Les pedimos a todos los representantes, con el mandato que les entregó el  pueblo, que sean dignos cada uno en el lugar que les toca, que estemos unidos  defendiendo nuestros derechos, actuemos como patriotas responsables como  dictamina nuestra historia y seguramente llegaremos a ser esa Nación que 

soñamos todos. 

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERÁN ARGENTINAS. 

VÍVA LA PÁTRIA!!!!!! 

VGM Ruben Pablos VGM Jorge Torres VGM Ricardo Flores  Director SubDirector Secretario