Reino Unido prueba en Malvinas su sistema de defensa antiaérea Sky Sabre

 31 de octubre de 2025https://www.defensa.com/

El sistema “Sky Sabre” del Ejército británico, en primer plano se ve el lanzador de misiles CAMM y detrás el radar “Giraffe”. (Foto Corporal Adam J Wakefield UK Defence)

En la clara apuesta británica por consolidar su capacidad de defensa en el Atlántico Sur, la “joya de la corona” en la región, las Islas Malvinas o Falkland (según los británicos) fue escenario del Ejercicio KOP SHIELD, del que fue protagonista principal el 7.° Grupo de Defensa Aérea (7th Air Defence Group) del Ejército británico o British Army.

Las pruebas contaron con el apoyo técnico de la compañía sueca Saab y su subsidiaria BlueBear Systems, en el marco de un entorno operativo que buscó reproducir escenarios de diferentes tipos de amenazas reales, en colaboración con la Real Fuerza Aérea o RAF (Royal Air Force) y las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur o BFSAI (British Forces South Atlantic Islands). El ejercicio  parece también una demostración ante la vecina Argentina, que en 1982 recuperó momentáneamente el territorio en el marco de un corto pero duro conflicto, que perdió principalmente ante la superioridad tecnológica de las Fuerzas Armadas británicas, que el 15 de junio tomaban las últimas posiciones argentinas en Port Stanley.

Durante dos jornadas intensivas, los artilleros del 7th Air Defence Group realizaron una serie de pruebas y simulaciones con el sistema Sky Sabre, que incluye el radar Giraffe AMB de Saab, el centro de control MIC4AD de la israelí Rafael y el lanzador de misiles antiaéreos modular o CAMM (Common Anti-Air Modular Missile) desarrollado por la multinacional MBDA.

En total, el Sky Sabre hizo frente a cinco ataques simulados de los sistemas de blancos aéreos o drones de entrenamiento de la empresa, que actuaron como objetivos a batir, permitiendo poner a prueba la capacidad de reacción, coordinación y mando de las unidades desplegadas en el archipiélago. Paralelamente, se comprobaron las capacidades del radar Giraffe AMB frente a la acción de aviones de combate, que a la sazón eran los Eurofighter Typhoon del Nº 1435 Flight, basados también en Malvinas, en concreto en la Base Aérea de RAF-Mount Pleasant (Monte Agradable), también denominadas  MPC (Mount Pleasant Complex), que fueron modernizadas en 2023, como informó defensa.com.

Según el medio británico UKDJ, la empresa BlueBear Systems proporcionó tanto el equipo como el soporte técnico, ayudando al personal del 7th Air Defence Group a que se pudiesen localizar blancos sitos a más de 500 kilómetros sobre el Atlántico Sur, duplicando así su alcance operativo habitual.

Andy Fraser, director general del grupo Saab UK, afirmó: “El ejercicio KOP SHIELD fue una demostración extraordinaria de las capacidades del sistema de objetivos de BlueBear y de la experiencia de nuestro equipo de asistencia. Trabajando junto con el 7th Air Defence Group del British Army, pudimos simular escenarios reales para proporcionar un entrenamiento preciso”.

El sistema Sky Sabre reemplazó a los antiguos sistemas BAC (British Aircraft Corporation) Rapier, que habían sido desplegados por el Reino Unido desde la misma recuperación de las islas en 1982. La entrada en servicio del nuevo sistema fue confirmada por la BFSAI a finales de 2021, tras la ceremonia de baja del Rapier a la que acudió el entonces secretario de Defensa británico, Ben Wallace. (Julio Maíz)