¿Puede Israel reconocer la soberanía de Malvinas en represalia del reconocimiento de Reino Unido al Estado de Palestina?

 https://www.escenariomundial.com/– 22/09/2025

Reino Unido reconoció a Palestina como Estado. Israel, ¿podría reconocer la soberanía de Malvinas en represalia? La pregunta parece disparatada, pero sintetiza el tira y afloja diplomático que está reordenando alianzas y tensiones. La decisión británica de reconocer al Estado de Palestina abrió una grieta inesperada en su histórica relación con Israel, que ahora busca nuevas cartas para hacer notar su descontento. Dadas estas circunstancias, Argentina aparece como actor indirecto, pero con un tema sensible que podría (al menos en la especulación política) entrar en escena: la soberanía de las Islas Malvinas.

Argentina e Israel, una relación estratégica

Los países en cuestión mantienen una relación atravesada por la historia de la diáspora, el comercio agrícola y la cooperación tecnológica. Más allá de tensiones coyunturales, Tel Aviv ha sido un socio clave en materia de defensa y seguridad, mientras Buenos Aires se ha mantenido en un equilibrio complejo frente a los conflictos en Medio Oriente. El reconocimiento británico al Estado de Palestina, sin embargo, abre un dilema. ¿Cómo se posicionará Argentina si Israel busca gestos de apoyo simbólico a cambio de reforzar vínculos bilaterales?

¿Cómo se posicionará Argentina si Israel busca gestos de apoyo simbólico a cambio de reforzar vínculos bilaterales? Créditos: EFE/EPA/GPO/Amos ben Gershom

La hipótesis de un eventual reconocimiento israelí a la soberanía argentina sobre Malvinas pareciera improbable, pero funciona como metáfora de cómo las fichas se están moviendo. Para Buenos Aires sería un triunfo diplomático mayúsculo. Por su parte, para Israel representaría una jugada de alto costo en términos de su relación con Londres y Washington. En el escenario actual, lo más verosímil es que Tel Aviv intente acercarse a socios no europeos para compensar la pérdida de apoyo político en Occidente.

La herida abierta por Palestina en la relación Londres–Tel Aviv

El reconocimiento británico al Estado de Palestina, acompañado por Canadá, Australia y Portugal, supuso un golpe inesperado para el gobierno de Benjamin Netanyahu. Londres, tradicional aliado incondicional de Israel en foros internacionales, se sentó una nueva postura en un gesto simbólico que profundiza la sensación de aislamiento diplomático. El vínculo bilateral se resintió aún más con la amenaza de sanciones a ministros israelíes y la posibilidad de que Netanyahu sea arrestado si pisa suelo británico.

Londres, tradicional aliado incondicional de Israel en foros internacionales, se sentó una nueva postura en un gesto simbólico que profundiza la sensación de aislamiento diplomático. Créditos: Toby Melville/WPA/Getty

En este nuevo contexto, la política exterior israelí se ve obligada a recalibrar su estrategia. La tensión con el Reino Unido no implica necesariamente una ruptura, pero sí una advertencia: incluso los aliados históricos pueden cambiar cuando el costo humanitario y político de Gaza se vuelve insostenible. De esta reflexión surge la idea de que Israel busque alianzas inesperadas para enviar un mensaje de represalia. Si bien puede no ser Malvinas, el simbolismo basta para entender que la geopolítica actual desafía todos los manuales.