Un héroe de Malvinas destaca: “Los veteranos rionegrinos son un ejemplo”

El barilochense de alma Pablo Carballo no pudo participar de la apertura del museo, pero, aun desde lejos, se sintió cerca.

12/09/2025 – https://www.elcordillerano.com.ar/

Pablo Carballo, “hijo de Bariloche”

Pablo Carballo, quien por su acción durante la guerra de 1982 pilotando un A4 Skyhawk recibió la Cruz al Heroico Valor en Combate, festejó a la distancia la inauguración en Bariloche del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.

Lee también: Pablo Carballo, el héroe de Malvinas al que Bariloche le quitó la orfandad

El piloto nació en Capital Federal, pero, de chico, por un traslado de su padre, que era capitán de la Fuerza Aérea, llegó a esta parte de la Patagonia, mientras que, en la actualidad, reside en Córdoba.

Debido a que permaneció en la localidad durante años fundamentales de su vida, se considera un “hijo de Bariloche”. Incluso, recientemente, el Concejo Municipal lo declaró Ciudadano Ilustre.

Pablo, con traje de vuelo; a su lado, con su casco, el hijo de un médico de la Fuerza Aérea, en Río Gallegos.

Motivos personales le impidieron venir para estar en la apertura del museo, pero, desde Córdoba, acompañó con alegría y emoción lo que sucedía.

“Para mí, fue el cumplimiento de un sueño”, señala al respecto.

Y remarca: “Dicen que para que los sueños se cumplan hacen falta personas que los conviertan en realidad, como es el caso de Ruben Pablos (director de Veteranos de Malvinas de Río Negro) y todos los veteranos”. Asimismo, destaca “el apoyo que ellos recibieron de las autoridades”.

Lee también: Museo de Malvinas en Bariloche: el sueño del avión “volando” sobre el espejo de agua se hizo realidad

Sobre el sentimiento que lo abordó al observar —desde lejos— las imágenes, manifiesta: “Excedió lo que uno podía esperar. Ver ese avión volando rasante sobre el agua, como se lo hacía en el momento del ataque… Porque esa era la altura aproximada en que volábamos. Como prueba está la foto que nos sacaron, al teniente Carlos Rinke y a mí, el 25 de mayo de 1982”.

A la izquierda de la imagen, el avión de Carballo; a la derecha, el de Rinke.

Carballo, en relación con lo que se vivió en la inauguración del museo, destaca “la prolijidad, el esmero, el amor a la patria… ¡y el espectáculo de ver a esa multitud de barilochenses!”.

“Un compañero de promoción, al mirar una imagen, decía: ‘Qué maravilla lo que estoy viendo; ojalá que esto se repita en el resto de del país’. Los veteranos rionegrinos son un ejemplo, pioneros, gente que muestra el camino”, afirma.

“El museo y el avión son una obra de arte, una inspiración que sale de gente muy especial”, recalca, para luego apreciar: “Estoy orgulloso de saberme barilochense”.