Una invitación por parte de una cuenta británica a estudiantes de Argentina generó indignación y vuelve a resurgir la disputa por las islas.
24 de Agosto de 2025 – www.elcronista.com

Las Islas Malvinas volvieron a entrar en el centro del debate luego de que Reino Unido lance una convocatoria para los estudiantes argentinos para “visitar” este territorio como si fueran turistas. La publicación generó repudio en algunos sectores y nuevamente reavivó la polémica.
Se trata de décadas de disputa por la soberanía de las islas ubicadas en el Atlántico Sur, la cual tuvo controversias como la ocupación militar británica en 1833 y la Guerra de Malvinas de 1982. En esta ocasión, un concurso para alumnos de Argentina fue tomado por algunos políticos como una “nueva provocación”
La polémica publicación de Reino Unido sobre las Islas Malvinas
La cuenta de X“Falkland de Cerca”, tal como denominan a las Islas Malvinas en Reino Unido, abrió un concurso regional para que estudiantes argentinos, uruguayos o paraguayos se inscriban y puedan conocer a sus “vecinos”.

“¡Ya están abiertas las inscripciones! Si eres estudiante universitario en Uruguay, Argentina o Paraguay y tienes más de 18 años, puedes ganar un viaje de una semana a las Islas Falkland para conocer su naturaleza, su cultura y su comunidad de primera mano”, escribieron en un tuit.
En ese posteo, explicaron que los interesados deben enviar un “video de hasta 1 minuto en inglés, respondiendo: ‘¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland?'” al mail de la embajada británica del país que corresponda.
“¡Hay tiempo hasta el 25 de agosto! No te pierdas esta oportunidad de venir a visitarnos, ¡estamos ansiosos por conocerte!”, finalizaron.

Las reacciones en Argentina ante el concurso de Reino Unido
La misma publicación múltiples reacciones de argentinos que vieron el posteo como una polémica para reclamar la soberanía de las Islas Malvinas. Entre ellos, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, criticó esta publicación británica.
“En una nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas”, dijo en X el funcionario de Axel Kicillof.
“El Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes de nuestro país ‘visiten’ las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República”, continuó.

La invasión de Reino Unido a las Islas Malvinas
El 3 de enero de 1833, Reino Unido desalojó por la fuerza a las autoridades argentinas establecidas en el archipiélago y ocupó las Islas Malvinas. Aquella fecha, una corbeta británica arribó al Puerto Soledad y pidió la rendición al comandante José María Pinedo, quien no opuso resistencia ante la superioridad militar.
Se trató de una acción británica bajo el contexto de su expansión imperial y control del Atlántico Sur que marcó la ocupación del país europeo en las islas que hasta ahora persiste.
Argentina considera esta medida una violación a la integridad territorial y es el foco central de un conflicto diplomático que todavía enfrenta a ambos países.